Este libro colectivo reúne el trabajo de investigadoras —en su mayoría mujeres— preocupadas por la subalternidad en el contexto de la criminalidad en el Sur Global. Inspirado en el pensamiento de Spivak y Gramsci, el texto aborda la exclusión de grupos históricamente marginados que carecen de voz en la sociedad, especialmente por razones de género, sexualidad o clase social.
Lejos de una mirada que victimiza o reduce a estas poblaciones a la pasividad, el libro visibiliza sus espacios de resistencia —emocionales, simbólicos, materiales y organizados— frente a la violencia patriarcal. Se trata de una propuesta crítica que da lugar a las experiencias de mujeres heterosexuales, homosexuales y trans, reflexionando sobre cómo enfrentan y transforman las condiciones de subordinación.
📖 Descarga el libro completo y conoce una perspectiva profunda sobre criminalidad, género y resistencia en contextos de desigualdad estructural.