En el marco del 20 aniversario de la Plataforma de Acción de Beijing (Beijing+20), CLADEM presentó ante la Relatora Especial de Naciones Unidas un informe regional sobre violencia contra las mujeres, basado en informes alternos de ocho países de América Latina y el Caribe.
El informe denuncia la falta de debida diligencia de los Estados para prevenir, sancionar y erradicar la violencia de género, según lo establecido por la Corte Interamericana de Derechos Humanos. También recoge información clave presentada ante la CIDH sobre femicidios, defensoras de derechos humanos, mujeres privadas de libertad y otros temas críticos.
El documento describe un contexto regional marcado por la pobreza, la desigualdad social, el extractivismo, la militarización, el crimen organizado vinculado a actores estatales, y la corrupción institucional, que agravan las condiciones de violencia estructural contra las mujeres.
Finalmente, CLADEM hace un llamado urgente a construir un nuevo modelo de justicia económica y social, centrado en el ser humano y en el respeto irrestricto de los derechos humanos, sin discriminación ni exclusión.
📌 Este informe refuerza la necesidad de adoptar políticas integrales y urgentes que garanticen una vida libre de violencia para todas las mujeres en la región.