Plan de trabajo del Observatorio Regional de la Violencia Contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar 2025

El Plan de Trabajo 2025 del Observatorio Regional tiene como objetivo central fortalecer el sistema de información sobre violencia de género y familiar en Ucayali, con el fin de contribuir a la formulación de políticas públicas más eficaces, inclusivas y con enfoque de derechos humanos.

Este año, el Observatorio enfocará sus acciones en cinco líneas estratégicas:

  1. Generación de Información Relevante: Se implementarán mecanismos para recolectar, procesar y analizar datos actualizados y desagregados, especialmente sobre mujeres, niñas, niños, adolescentes, personas adultas mayores, personas con discapacidad, población LGTBIQ+ y pueblos indígenas.

  2. Monitoreo y Seguimiento de Políticas Públicas: Se dará seguimiento a la implementación de planes y programas relacionados a la prevención, atención, protección y sanción de la violencia de género en la región, identificando avances, brechas y desafíos.

  3. Investigación y Publicaciones: Se promoverán estudios, informes técnicos y boletines que visibilicen la problemática de la violencia desde una perspectiva intercultural, territorial y de género.

  4. Articulación Interinstitucional: Se fortalecerá el trabajo conjunto con instituciones públicas, organizaciones de la sociedad civil, academia y cooperación internacional, para lograr una respuesta integral y articulada frente a la violencia.

  5. Difusión y Sensibilización: Se impulsarán campañas comunicacionales y espacios de diálogo para promover la conciencia social, la participación ciudadana y el acceso a la información como herramientas de transformación.

El Observatorio reafirma su compromiso con la erradicación de toda forma de violencia, impulsando una agenda regional basada en evidencia, sensibilidad cultural y equidad de género.

Plan de trabajo 2025. Observatorio Regional de la Violencia Contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar – Ucayali.

 

Presentación del Plan de Trabajo 2025, estructurado en seis estrategias que abarcan el fortalecimiento institucional, capacitación técnica, generación de conocimiento, supervisión de políticas, difusión y sensibilización, y monitoreo y evaluación.

Si estás enfrentando cualquier tipo de violencia y necesitas apoyo, contacta ahora a la línea 100 desde un celular o al chat 100 desde tu pc o móvil.  Estamos aquí para ayudarte.