Presentación del Reglamento Interno del Observatorio Regional de la Violencia Contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar – Región Ucayali

El Reglamento Interno del Observatorio Regional de la Violencia Contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar – Región de Ucayali constituye el instrumento normativo que regula su organización, funcionamiento, atribuciones y responsabilidades. Su aprobación fue acordada en la Segunda Reunión Ordinaria del Observatorio Regional en el año 2025, y se encuentra alineado con el marco legal establecido en la Ley N.° 30364 y su reglamento, así como con las ordenanzas y resoluciones regionales correspondientes.

Este reglamento establece los principios y disposiciones que rigen el accionar del Observatorio como mecanismo de articulación intersectorial del Sistema Nacional para la prevención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar. Del mismo modo, define las funciones del Consejo Directivo, de la Secretaría Técnica y del Equipo Técnico, así como los procesos relacionados con la recolección, validación, sistematización, análisis y difusión de la información, garantizando la calidad, confidencialidad y protección de los datos.

La aprobación y publicación de este reglamento fortalece el compromiso del Observatorio Regional con la institucionalidad, la transparencia y la eficacia en el seguimiento a las políticas públicas y los compromisos internacionales asumidos por el Estado en esta materia. Asimismo, contribuye a consolidar un sistema de información confiable, articulado y orientado a la toma de decisiones para la erradicación de todas las formas de violencia contra las mujeres y las personas en situación de vulnerabilidad en la región Ucayali.

Si estás enfrentando cualquier tipo de violencia y necesitas apoyo, contacta ahora a la línea 100 desde un celular o al chat 100 desde tu pc o móvil.  Estamos aquí para ayudarte.